MinHacienda reconoce que usar plata de megavías para otros proyectos requiere acuerdos con contratistas

El funcionario dijo que conseguir estos recursos requiere de "un procedimiento adicional de renegociación de los contratos".

El ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, reconoció que usar plata de megavías para otros proyectos requiere acuerdos con los concesionarios que las tienen a cargo.

La declaración se da una semana después de que el presidente Gustavo Petro planteara que usaría los recursos de vigencias futuras que actualmente están en fiducias u otros productos financieros, pero que aún no se pueden ejecutar en las grandes iniciativas. 

Leer más

Un modelo exitoso

El Presidente insiste, erróneamente, en sus ataques contra las concesiones para el desarrollo de la infraestructura

En su intervención televisada del lunes pasado, el presidente de la República, Gustavo Petro, planteó la propuesta de usar los recursos de las concesiones 4G y 5G que supuestamente no están avanzando para financiar la atención a la emergencia sanitaria de la fiebre amarilla. "Está esa plata guardadita cuando la necesitamos nosotros, y no la usan porque no están haciendo las carreteras. Entonces aquí tenemos una de las mayores injusticias tributarias fiscales en el país", manifestó el jefe del Estado.

En primer lugar, por más atractiva para el colombiano de a pie que sea la imagen de mover dineros depositados en unas fiducias, y supuestamente inactivos, la idea del jefe del Estado no solo es inviable jurídicamente, sino que está basada en afirmaciones que faltan a la verdad. Como lo dice la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) en un comunicado, "todos los proyectos de concesión, de cuarta y quinta generación, están cumpliendo cabalmente las actividades y obligaciones a su cargo". Es decir, no se trata de plata "guardada".

Leer más

CCI le responde a Petro y defiende las concesiones viales como intocables para otros fines

La Cámara Colombiana de la Infraestructura rechazó la propuesta del presidente Petro de destinar recursos de las concesiones 4G y 5G para financiar la vacunación contra la fiebre amarilla, argumentando que jurídicamente esos fondos no pueden redirigirse.

En una nueva polémica sobre el uso de los recursos públicos, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) salió al paso de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en el más reciente Consejo de Ministros propuso que el país financie la vacunación contra la fiebre amarilla con dineros provenientes de los proyectos viales de cuarta y quinta generación.

La respuesta del presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo, no se hizo esperar. A través de una contundente comunicación, Caicedo aseguró que todos los contratos de concesión “están cumpliendo cabalmente las actividades y obligaciones a su cargo y, por ende, ninguno de ellos está incumplido”. Con ello, desestimó cualquier señalamiento que dé pie a pensar en un uso alterno de los recursos de dichas concesiones.

Leer más

Las obras no tendrían vigencias futuras en 2025: ¿cuánto se ahorra el Estado?

Hasta $2 billones suman los pagos que el Gobierno busca aplazar este año en el sector de infraestructura.

De acuerdo con el Aniscopio, la herramienta de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que monitorea los proyectos concesionados, seis proyectos de Cuarta Generación enfrentan demoras. Sin embargo, solo tres recibirían recursos de vigencias futuras: Perimetral de Oriente, Mulaló–Loboguerrero y Bucaramanga–Pamplona.

Leer más

El Gobierno aplaza vigencias futuras en infraestructura para aliviar finanzas públicas

Esta estrategia no afectará proyectos que registran avances satisfactorios, sino aquellos que presentan atrasos significativos o están completamente paralizados

El Gobierno insiste en que estas medidas son necesarias para cumplir con las metas fiscales de 2024 y garantizar la sostenibilidad financiera del país. Sin embargo, la implementación de acuerdos definitivos con los concesionarios será crucial para evitar conflictos adicionales que puedan comprometer la ejecución de estas iniciativas clave para el desarrollo nacional.

Leer más

 

Subcategorías

Image
Image
Image
Image
Image