¿Cuál Tapón?

La historia demuestra que las masas de seres humanos impregnadas de un propósito son prácticamente indetenibles.

El Gobierno Nacional con su director de Planeación del Valle, Alexander López, le ha incumplido al departamento. Los proyectos de infraestructura no tienen los presupuestos garantizados; el dragado de Buenaventura, el Tren de Cercanías, y Mulaló-Loboguerrero siguen como los dejó el gobierno pasado, enredados.

Leer más

El representante Christian Garcés asegura que el Gobierno Petro fracasó y que ahora “el Congreso será más independiente”

El opositor habla sobre lo que viene para las iniciativas del Gobierno de Petro en esa corporación.

Los pendientes de la Gobernación están más ligados a obras que son responsabilidad del Gobierno Central, como destrabar la construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero y la profundización del canal de acceso al Puerto de Buenaventura, así como avanzar a ritmo más rápido en la nueva Malla Vial del Departamento. La seguridad sigue preocupando y más con la llegada de actores violentos como el Clan del Golfo, mientras hay temor por las finanzas debido a la disminución del recaudo de impuestos.

Leer más

Cali y Valle: frente unido

El año que llega será el de demostrar que se pueden atender las necesidades más apremiantes de los ciudadanos...

Los pendientes de la Gobernación están más ligados a obras que son responsabilidad del Gobierno Central, como destrabar la construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero y la profundización del canal de acceso al Puerto de Buenaventura, así como avanzar a ritmo más rápido en la nueva Malla Vial del Departamento. La seguridad sigue preocupando y más con la llegada de actores violentos como el Clan del Golfo, mientras hay temor por las finanzas debido a la disminución del recaudo de impuestos.

Leer más

El funcionario departamental indicó que el 2025 será el año de empezar a recoger los frutos de las obras en el Valle.

Frank Ramírez, titular de dicha dependencia, en entrevista con El País, reveló que se espera que para antes de culminar el 2025, los vallecaucanos puedan tener la dicha de estar transportándose en tren y ver los primeros avances de una obra esperada desde hace años.

Leer más

La infraestructura: peor, imposible

Anualmente los gremios aprovechan para presentar en sus asambleas o congresos la realidad que atraviesan, sus principales problemas y desafíos, los asuntos de política pública que les preocupan y, por supuesto, para plantear propuestas y caminos de acción. La excepción a esta tradición la constituye la Cámara Colombiana de la Infraestructura, para cuyo director-presidente nada pasa en su sector porque en el encuentro solo se transmitió un mensaje de esperanza, confianza, optimismo y se despejaron las incertidumbres.

Leer más

Subcategorías

Image
Image
Image
Image
Image